El Programa de contribuciones y financiación es un conjunto de estrategias y acciones que busca obtener talento humano, recursos logísticos, económicos y financieros para garantizar la producción y desarrollo del evento y sus iniciativas. Al ser este un proyecto comunitario, sin animo de lucro y de entrada libre, basa su financiación en contribuciones solidarias por parte de personas, empresas y organizaciones afines a su propósito, que de manera voluntaria, suman sus habilidades ó recursos en la producción del festival. En términos generales, se refiere a la participación activa y positiva de una persona o entidad, que tras conocer y experimentar los beneficios del Software Libre, realizan una retribución recíproca a su difusión y crecimiento, contribuyendo en este festival. Entendemos por contribución como la acción de aportar algo al evento, con el fin de ejecutarlo, mejorarlo ó enriquecerlo. Las contribuciones pueden tomar diferentes formas, por lo que las clasificamos en tres grandes grupos de participación:
- Quienes Comparten sus habilidades, conocimientos, proyectos y experiencias a través de las Actividades propuestas por el evento; y aplican a ellas por medio del Programa de Convocatorias.
- Quienes Colaboran en el Equipo de Producción, asumiendo voluntariamente tareas de gestión y producción.
- Quienes Cooperan por medio de donaciones a nuestro Plan de financiamiento M.A.P.A,en las categorías de Micromecenazgo, Apoyos, Patrocinios y Aliados.
PLAN DE FINANCIAMIENTO M.A.P.A
M.A.P.A es el acronimo de Micromecenazgo, Apoyos, Patrocinios y Aliados, y cada uno de estos es un programa que conforman este plan:
1. PROGRAMA DE MICROMECENAZGO
Se refiere a la práctica de aportar pequeñas cantidades de dinero por parte de un gran número de personas, para financiar un proyecto o iniciativa en particular. Es una forma de financiamiento colectivo que ha adquirido popularidad en los últimos años, gracias a la facilidad de acceso a las tecnologías y medios de pago en línea. Escogimos a Open Collective, ( una plataforma de recaudación de fondos + estatus legal + gestión de dinero abierta y una caja de herramientas legales y financieras para comunidades y organizaciones de base ), como nuestra estrategia de micromecenazgo, ( disponible próximamente ), donde cualquier persona puede contribuir a financiar el festival y sus iniciativas, obteniendo reconocimiento y agradecimiento por parte del festival a través de sus canales sociales y medios de difusión.
2. PROGRAMA DE APOYOS
Consideramos como Apoyo a quien realiza un contribución en espacie en la producción del festival y sus iniciativas, o realiza un aporte en dinero condicionado a una destinación especifica. A continuación la relación de aportes y beneficios:

3. PROGRAMA DE PATROCINIOS
Entendemos por Patrocinadora ó Patrocinador, a quien contribuye con un aporte en dinero, de libre destinación. Priorizamos la recepción de estas contribuciones por parte de personas, empresas y organizaciones afines al propósito del festival, en otras palabras, preferimos dar espacio a voluntades que promueven en su que hacer al Software Libre, la Cultura Libre y la Economía Colaborativa. A continuación la tabla de aportes y beneficios:

4. PROGRAMA DE ALIADOS
Son Aliados quienes facilitan un gran recurso para el festival como lo son: locaciones, montaje escénico y logístico, equipos y montaje de infraestructura IT entre otros. Estos aliados son contactados por el Equipo Núcleo al inicio del proceso de producción y antes del proceso de convocatorias.